El fríjol podría convertirse en una buena alternativa para el ciclo O-I 2023-2024

 

Ciudad Obregón. – Al tenerse un difícil panorama por la falta de agua y los bajos precios de los granos a nivel internacional, el frijol, podría convertirse en una alternativa rentable para los productores en el sur de Sonora.

Isidoro Padilla Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) dijo que para el ciclo de otoño-invierno hay varias alternativas de esta leguminosa, entre ellas él pinto, negro, azufrados y las alubias.

Este es un cultivo que puede salir adelante y con mejores rendimientos para quienes tienen sistema de riego por goteo.

La fecha óptima de siembra empieza a partir de la primera quincena de septiembre, para evitar que se tengan problemas con las bajas temperaturas, ya que sí es un cultivo muy susceptible.

En el sur de Sonora, agregó, el año pasado, el kilogramo anduvo hasta en los 16 pesos por kilogramo de la variedad pinto, pero como ahora ha ingresado a los mercados en Estados Unidos, ha alcanzado hasta los $36.00 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend