Gobierno del Estado buscará apoyar a productores de bacanora con la modificación de la Ley de Alcoholes

Arianna Monteverde/TYN

Ciudad Obregón.- Autoridades municipales trabajarán en la modificación de la Ley de Alcoholes en Sonora, para buscar que los productores de bacanora puedan mejorar la producción y venta de esta bebida regional.

Cristina Caballero de la Rosa, directora de Alcoholes en Sonora, destacó que se inició un proceso de mesas de negociación con los productores y las cámaras regionales, para detectar cuáles eran los mecanismos en donde más se tenían problemas y buscar agilizar los trámites.

“Queremos lograr una Ley que vaya realmente de la mano con los objetivos que busca nuestro Gobernador Alfonso Durazo, que es la mejora regulatoria, ser facilitadores, incentivar y fomentar al Bacanora en el Estado de Sonora como un producto emblemático, que lo es, pero sin dejar de lado a los otros productores sonorenses como son la cerveza artesanal y el vino regional”, agregó.

La primera acción para lograr este paso, mencionó, será la derogación del artículo 39-biz, el cual hace mención a que se necesita de manera obligatoria la anuencia municipal, para obtener la licencia de alcoholes en productos regionales y es un requisito caro que muchos productores no pueden pagar.

En el Gobierno del Estado, explicó, el costo del permiso para la creación de una fábrica de producto tipo regional cuesta $4,705.00, y el trámite para la solicitud de la anuencia municipal es superior a los $60,000.00, lo que significa que el costo municipal es casi 13 veces superior al del estado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend