INIFAP quiere cobrar ‘regalías’ por uso de tecnología a productores

Ciudad Obregón.- Otro nuevo problema tendrán que enfrentar los productores, pues a partir del próximo ciclo tendrán que pagar más cara la semilla para sus cultivos, ya que el INIFAP, pretende iniciar con el cobro de “regalías” en la adquisición de semilla registrada.

Juan Pablo Mendoza Molina, consejero del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), dijo que este nuevo impuesto que les pondrá a los desarrolladores de semilla es abusivo, pues muchos de ellos invierten en proyectos tecnológicos que se aplican directamente en el INIFAP.

“INIFAP quiere cobrar regalías por la semilla que se está produciendo y está utilizando al SNICS, para que cuando el productor vaya y compre simiente para la siembra o reproducción de semilla tiene que valar el 5% del valor de la semilla. Si el INIFAP no tiene el sustento legal para cobrar, esto no tiene por qué estar pasando”, agregó.

Mendoza Molina agregó que ya se solicitó al Luis Ángel Rodríguez del Bosque, director del INIIFAP una reunión, para que expliquen esta nueva medida y porque los organismos que aportan a la investigación tendrían que pagarlo.

A decir de los propios productores, ante el fuerte recorte presupuestal que ha tenido el INIFAP, durante la presente administración federal, es que se tomó esta medida.

Un comentario sobre “INIFAP quiere cobrar ‘regalías’ por uso de tecnología a productores

  1. Que no entienden que se va a ocupar muchísimo dinero oara la campaña de la corcholata que diga el orate macuspano y más para conora de votos y limosnas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend