Por falta de lluvias, este podría ser el verano más seco en el Sistema de Presas del Río Yaqui
Ciudad Obregón. – De seguir la misma tendencia de escasos escurrimientos para agosto, este verano, podría convertirse en uno de lo más secos de la historia en el Sistema de Presa del Río Yaqui, incluso por debajo de lo registrado en los años 2002 y 2003, cuando la presa se secó por completo, expuso Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui.
En julio, mencionó, se rompió el récord de los meses más secos que se tienen registros dentro de los escurrimientos del Sistema de Presas del Río Yaqui y agosto, pese a ser el más importante en cuanto a aportaciones, con una media de 814 millones de metros cúbicos de agua, podría quedarse muy por debajo de este volumen.
Hasta la actualización del viernes, se llevaba un acumulado de 159 millones de metros cúbicos de agua, cifra muy por debajo a lo registrado en el 2022.
“No tenemos buenas probabilidades con el Fenómeno del Niño, probablemente para finales de agosto o principios de septiembre en las lluvias. Ahorita con el Fenómeno en el Pacífico se marcaba entre agosto, septiembre, octubre, casi al 100% de su comportamiento del “Niño”, está prevaleciendo su parte neutral, que es la que no permite que haya lluvias importantes en la cuenta y que no se tenga recuperación como originalmente se había pronosticado», agregó.
Borbón Valencia expresó que para septiembre se esperan lluvias por arriba de la media y que sería importante se cumpla este pronóstico para poder asegurar un ciclo agrícola más apegado a lo normal en el sur de Sonora.
Actualmente, el Sistema de Presas del Río Yaqui se encuentra al 40% de sus capacidades totales, con un déficit de 500 millones de metros cúbicos de agua, en comparación con el 2022.