Ciudad Obregón.-Al registrarse pocas capitaciones de lluvia en el Sistema de Presa del Río Yaqui durante el verano, la programación de cultivos en el Valle del Yaqui, dependerá de cómo cierren las aportaciones en septiembre, consideró Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui
Actualmente, en las presas se tienen 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 40% de la capacidad total y como minino se espera empezar el ciclo con 2 mil 970 millones de metros cúbicos.
Por las limitantes de agua, expresó que para establecer una mayor superficie se tendrá que establecer alternativas que demanden menos, como cártamo, girasol, garbanzo o frijol.
“Cuando tenemos holgura en las presas, así como el año pasado, la cédula de cultivos la pedimos desde el día 10 o 15 de septiembre, pero ahorita estamos demasiados estrechos con el panorama y lo vamos a esperar hasta lo ´último para hacer un panorama adecuado”, agregó.
Por lo regular, el plan de riegos del Valle del Yaqui, el cual incluye los diversos cultivos a establecer, se presenta en agosto o septiembre, pero ahora deberán esperar para hacer la programación, ya que no se tiene asegurada buena cantidad de agua.